Podcast en “Desayuno con Diamantes” -1000 primeros días del bebé-
Estoy encantada de presentaros mi participación en varios episodios del podcast Desayuno con Diamantes. Os recomiendo que lo escuchéis. Está en Spotify, Ivoox,…Hablamos de diferentes temas relacionados con la importancia de los primeros días de vida, incluso desde antes de nacer. Con Yanela Clavo y Carmen Casero nos reunimos para charlar sobre temas que a cualquier mamá le puede interesar. Pero sobre todo, el principal objetivo es servir de ayuda para conseguir niños sanos y …Leer más
¡VAMOS A COMER!
Por fin puedo presentaros ¡VAMOS A COMER!
Se trata de un ebook que hemos desarrollado junto a Míriam Rodríguez (perfil en instagram @la_pequena_valentina). Somos madres, apasionadas por los niños, la educación infantil y la cocina. Nuestro objetivo principal es transmitir nuestra experiencia e ilusión a todas aquellas madres que estén buscando facilidades, lo que nosotras también hemos buscado paranuestras familias: Salud y Armonía.
En varias ocasiones me preguntáis sobre cómo conseguir que vuestro pequeño coma variado y sano. Si es mejor que …Leer más
Un juego refrescante
El verano se presta para jugar con el agua y disfrutar del buen tiempo.¿ Y qué mejor que un juego refrescante?
Sin complicarnos la vida y con algún material de casa podemos empezar el juego.
Disponer de diferentes barreños suficientemente grandes para que pueda entrar y salir. Cubos , cazos, cucharas, tubos, probetas, coladores, embudos, globos de agua,… el material es infinito y la creatividad se multiplica.
Un ratito al día, en la sombra para no sufrir quemaduras, podemos …Leer más
Artículo Marie Claire
¿Guardería,… sí o no?
Existen grandes debates en torno a si es mejor la guardería para los niños de 0 a 3 años o si es mejor que estén en casa. En mi opinión no hay una única mejor opción.
Hay tres cosas a tener en cuenta: el bebé, la organización familiar y las opciones de los centro infantiles a los que se puede acceder por la zona. En función de las necesidades y características de estos tres elementos, encontraremos el …Leer más
Objetivos para la estimulación del bebé
B
Para estimular a nuestro pequeño hay muchas cosas que debemos tener presentes. Debemos tener unos objetivos y unas bases claras para poder ofrecerle lo mejor.
Sin lugar a dudas, las mañanas son mágicas, el mejor momento para que nuestros pequeños aprendan.
El papel de los padres en el desarrollo y educación de los niños es determinante. Los padres somos los que decidimos las oportunidades y limitaciones que ofrecemos a nuestros hijos.
El bebé necesita estar muy cuidado, querido …Leer más
Beneficios del porteo
Hoy me gustaría hablaros sobre un tema muy en boga: el porteo, y si recomiendo o no, la mochila para llevar al bebé.
Personalmente todo el tema del porteo me parece maravilloso y aporta muchísimos beneficios. Sé que ello no es siempre posible y, por supuesto no es imprescindible, pero también creo que vale la pena acostumbrarse a llevar al bebé desde pequeñito, ya que con la práctica diaria el esfuerzo va disminuyendo y además queda …Leer más
Niño prodigio del piano
Este niño con solo 4 años toca como un profesional. La estimulación musical desde una temprana edad puede llegar a dar unos resultados increíbles.
https://www.youtube.com/watch?v=MhNpo5O_gcE
¡Música maestro!
En el entorno más cercano de nuestro pequeño no debemos olvidar la música. La música tiene grandes efectos sobre el desarrollo del bebé y del adulto que será en un futuro.
En los últimos años se habla de la importancia de la música clásica, de sus autores e instrumentos. Sin lugar a dudas los grandes clásicos van más allá de sus obras y las frecuencias de sus notas favorecen las conexiones neuronales y facilitan la adquisición …Leer más
¡Vamos a la playa!
La arena de la playa es un medio perfecto para gatear y caminar.
En verano a primera o a última hora del día debemos aprovechar para ir a la playa. Para aquellos que todavía están en la etapa del arrastre, la arena le ayudará a iniciarse en el gateo. Para los gateadores, la playa les permite hacer unas buenas carreras de varios metros sin obstáculos. Y para los caminadores podemos plantearnos nuevos retos en distancia o …Leer más
Vínculo afectivo
Dedicando tu tiempo a tu niño con intención de aumentar su potencial intelectual tiene unos efectos indirectos muy valiosos. El vínculo afectivo tiene un papel primordial en la educación y puede verse enormemente aumentado a través de la estimulación temprana.
La dedicación a tu bebé te ayuda a conocerlo más y a entender más su entorno. Sólo con esto estás reforzando enormemente las relaciones y por tanto el vínculo que os une.
Además si tu intención es ofrecerle un entorno rico teniendo en cuenta sus gustos y preferencias, no sólo aumentarás su potencial intelectual sino también emocional y crearás en él un estado de seguridad y felicidad.