Estimula el desarrollo de tu bebé
Una buena estimulación sobretodo los primeros años de vida, de 0 a 6 años, y especialmente de 0 a 3 años, ayuda a mejorar las capacidades físicas e intelectuales del individuo.
Nunca más aprenden tan rápido como los primeros años. Es en esta etapa que el cerebro triplica su peso.
Un método adecuado y constante contribuye en desarrollar las capacidades. Además la parte afectiva también se ve favorecida. Los padres dedican tiempo a sus hijos, se comunican con ellos y están presentes para darles lo mejor. Leer más
Estimular a tu bebé: un estilo de vida
Estimular no es una actividad o herramienta sinó un estilo de vida, un estilo de educación. Educar con intención, intervenir para hacer crecer a nuestro pequeño y facilitarle las posibilidades de desarrollar todo su potencial.
Un buen programa de estimulación cuenta con una metodología que facilita el aprendizaje de los más peques. Las intervenciones son múltiples y a diario con el objetivo de potenciar el desarrollo de las capacidades del niño.
Vínculo afectivo
Dedicando tu tiempo a tu niño con intención de aumentar su potencial intelectual tiene unos efectos indirectos muy valiosos. El vínculo afectivo tiene un papel primordial en la educación y puede verse enormemente aumentado a través de la estimulación temprana.
La dedicación a tu bebé te ayuda a conocerlo más y a entender más su entorno. Sólo con esto estás reforzando enormemente las relaciones y por tanto el vínculo que os une.
Además si tu intención es ofrecerle un entorno rico teniendo en cuenta sus gustos y preferencias, no sólo aumentarás su potencial intelectual sino también emocional y crearás en él un estado de seguridad y felicidad.