¿Qué hacer con la plagiocefalia?

 

Hace unas semanas estuve reunida con un equipo de pediatras en Barcelona que me comentaron que estaban horrorizados con la cantidad de niños con plagiocefalia (aplanamiento de la cabeza por la parte posterior) debido a la postura del bebé. Hace ya unos años y tras estudios sobre las causas de la muerte súbita del bebé, se demostró que la postura boca abajo incidía gravemente en la posibilidad de que los bebés murieran por esta razón. …Leer más

PRÓXIMO TALLER PARA PADRES DE 0-3 AÑOS

Este taller se centra en el “desarrollo del niño” basado en la estimulación temprana y en cómo intervenir para dar oportunidades para tener un buen desarrollo.
La peculiaridad de estos talleres es que son hechos a medida. Por eso, las personas inscritas pueden hacernos llegar sus dudas e inquietudes vía email para poderlas trabajar en el taller. Creemos que es importante que todos los participantes se vayan a casa con sus dudas resueltas.
El próximo día 4 …Leer más

Estimula el desarrollo de tu bebé

Una buena estimulación sobretodo los primeros años de vida, de 0 a 6 años, y especialmente de 0 a 3 años, ayuda a mejorar las capacidades físicas e intelectuales del individuo.
Nunca más aprenden tan rápido como los primeros años. Es en esta etapa que el cerebro triplica su peso.
Un método adecuado y constante contribuye en desarrollar las capacidades. Además la parte afectiva también se ve favorecida. Los padres dedican tiempo a sus hijos, se comunican con ellos y están presentes para darles lo mejor. Leer más

Niños curiosos

La curiosidad en lo niños es lo que les hace crecer intelectualmente. El interés por lo que les rodea, sus ansias de experimentar, tocar, saborear, oler, etc,… les permite aprender y crecer.
Poco a poco van conociendo bien el entorno y el nivel de curiosidad va disminuyendo. Debemos ayudarles a mantener el interés por aprender y descubrir nuevos conceptos.
Ampliar cualquier tema que les atraiga les convierte en grandes expertos y les permite acceder a otros temas …Leer más