Aprende a gestionar las rabietas de tu hijo
¿Sientes que ante una rabieta de tu pequeño pierdes el control?
¿Te sientes desbordada y notas que la cosa se te escapa de las manos?
Cuando el pequeño está en la etapa de las rabietas, es normal que todos estos sentimientos afloren dentro de nosotros como padres.
Leer más
¡No pases más noches sin dormir!
El tener que pasar noches tras noches sin dormir, sintiéndote sola y agotada, e incluso experimentando cambios de humor, y anhelando poder meterte en la cama para dormir, es una situación muy difícil.Leer más
¿Cómo fomentar la creatividad de tu pequeño?
¿Cómo fomentar la creatividad de tu pequeño?
La creatividad es una habilidad importante que se puede fomentar en los niños desde temprana edad. Una forma de hacerlo es a través de la exploración, el juego y la estimulación de los sentidos. A continuación, te doy algunos consejos para que, además de disfrutar, puedas fomentar la creatividad de tu pequeño:
Proporciona materiales para el juego y la exploración
Ofrécele materiales como texturas, bloques de construcción, arcilla y otros que …Leer más
Fortalece el vínculo con tu bebé contactado directamente con su piel.
El contacto piel con piel es una técnica de cuidado del bebé que se ha utilizado durante siglos en muchas culturas alrededor del mundo. Es una forma simple y efectiva de fortalecer el vínculo entre el bebé y sus padres, favoreciendo también muchos beneficios para la salud del bebé.Leer más
¿Tienes un bebé en casa y te gustaría ofrecerle un ambiente y actividades estimulantes?
¿Tienes un bebé en casa y te gustaría ofrecerle un ambiente y actividades estimulantes?
Si es así, seguramente debes pensar en cómo hacerlo desde casa. Pues es cuestión de organizarse y saber que tu pequeño está deseoso de pasar tiempo de calidad contigo. así que sigue leyendo y descubrirás algunas cosas que puedes llevar a cabo en tu día a día.
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo completo de nuestro bebé. Durante este …Leer más
¿Eres de fundirte en un profundo abrazo o intentas escapar de ellos?
¿Eres de fundirte en un profundo abrazo o intentas escapar de ellos?
En este mes de febrero me entrevistaron del ABC en el que hablo de los tipos de abrazos que existen. Me gustaría preguntarte:
¿Te gusta sentir el calor de la otra persona cuando os abrazáis o sientes que este gesto no es necesario para sentir ese cariño?
Como seres humanos, el contacto físico es fundamental para nosotros. Es una forma de comunicarnos con un simple gesto …Leer más
GESTIONA UNA BUENA SEPARACIÓN PARA QUE LOS NIÑOS NO SUFRAN
GESTIONA UNA BUENA SEPARACIÓN PARA QUE LOS NIÑOS NO SUFRAN
La realidad de muchas familias de hoy en día ha cambiado mucho en los últimos años. La separación de los padres es algo muy común.
Esta separación supone un momento de cambio para toda la familia, en muchas ocasiones inesperado por los más pequeños de la casa.
Tenemos que ser conscientes de las dificultades por las que va a pasar, habrán cambios y emociones a flor de piel. …Leer más
¿CÓMO SABER SI MI PEQUEÑO ES FELIZ?
¿CÓMO SABER SI MI PEQUEÑO ES FELIZ?
Una de las preguntas que nos rondan por la cabeza cuando somos padres es preguntarnos si nuestros hijos son felices.
Sabemos que esta etapa es crucial para nuestros pequeños, por lo que queremos que la disfruten y mantengan esos bonitos recuerdos.
Nuestra infancia está llena de momentos y experiencias vividas más que de cosas materiales. Hay veces que intentamos hacer felices a nuestros hijos con cosas como comprarle juguetes, pero lo …Leer más
IMPORTANCIA DE LA ARMONÍA EN EL ENTORNO, ESTABILIDAD FAMILIAR Y VINCULACIÓN AFECTIVA
IMPORTANCIA DE LA ARMONÍA EN EL ENTORNO, ESTABILIDAD FAMILIAR Y VINCULACIÓN AFECTIVA
¿Sabes lo importante que es que tu pequeño respire armonía y felicidad para su buen desarrollo?
A veces pensamos que si comen y duermen bien será suficiente, pero, no siempre es así. Tu pequeño necesita conexión emocional y sentirse parte del núcleo familiar.
Vamos a ponernos objetivos para este nuevo año y el amor y la armonía familiar debe estar en el primer puesto de nuestra lista …Leer más
Consejos para estimular a tu pequeño mientras come
Consejos para estimular a tu pequeño mientras come
Las comidas son un gran momento para tener una experiencia sensorial. Aunque no debemos olvidar que las comidas no se pueden convertir en un juego, sí podemos hacer de ellas algo divertido.
Te voy a dejar algunos consejos para que estimules a tu pequeño mientras come:
Antes de servir los alimentos a tu pequeño revisa sus texturas, comprueba que se deshaga fácilmente en la boca y que tenga la temperatura …Leer más
¡Mi pequeño ha dejado de gatear para ir dando sus primeros pasos!
¡Mi pequeño ha dejado de gatear para ir dando sus primeros pasos!
¿Qué tipo de calzado es el más adecuado?
Cuando nuestro peque llega a esta etapa nos planteamos muchas cosas. Y el calzado es una de ellas. ¿Es bueno que ande descalzo? ¿Es mejor que lleve zapato rígido que le dé seguridad? ¿Es preferible que sea calzado ligero y flexible?
Hablemos de ello para que podáis decidir sobre lo que queréis ofrecer a vuestro pequeño.
Cuando nuestro pequeño …Leer más
Visita al equipo comercial de fisher-price Mattel.
Visita al equipo comercial de fisher-price Mattel.
La semana pasada tuve el placer de visitar al equipo comercial de Fisher-Price Mattel. Mi objetivo era poder transmitir a los comerciales de esta maravillosa empresa, que su desempeño laboral va mucho más allá que el simple hecho de vender. El equipo de Fisher Price se dispone a diario a difundir salud, armonía y posibilidad de desarrollar, más y mejor el potencial de cada uno de los niños.
La empresa …Leer más
¿Conoces los ciclos del sueño de tu bebé?
¿Conoces los ciclos del sueño de tu bebé?
Los bebés tienen un sueño de unos ciclos de 45 minutos aproximadamente, que se van repitiendo a lo largo de toda la noche. Esos ciclos se van enlazando el uno con el otro, y entre ciclo y ciclo se dan unos microdespertares que generalmente si el bebé duerme bien, no suponen ningún problema. Sin embargo, sí es importante que el pequeño aprenda a dormirse de forma independiente para …Leer más
¿Quién no ha sufrido una rabieta de su peque?
¿Quién no ha sufrido una rabieta de su peque?
Estoy segura de que si tienes un peque en casa, te debe sonar mucho este tema. Es algo de lo que los padres no nos podemos librar y, sin embargo, nos crea mucho malestar.
En ocasiones nos encontramos que se inicia una rabieta y no siempre es fácil saber gestionarla. Debemos conocer e informarnos para que la armonía reine en casa y poder ofrecer a nuestros niños nuestra …Leer más
El lenguaje y la comunicación
El lenguaje y la comunicación
Hoy me gustaría hablaros de un tema que os suele preocupar…
El tema del lenguaje y la comunicación de nuestros pequeños.
Sobre todo cuando vemos que otros niños de la misma edad ya están hablando.
Es muy importante tener en cuenta que cada niño tiene su ritmo y es mejor guiarse por el ritmo de la media de los niños que por casos en concreto que pueden estar despuntando.
Al final del primer año de …Leer más
¿Cómo podemos fomentar la autonomía en los niños más pequeños?
¿Cómo podemos fomentar la autonomía en los niños más pequeños?
En la crianza nos encontramos con un sinfín de contradicciones y la autonomía es una de ellas.
Por un lado, queremos que nuestro peque se desarrolle y crezca, pero, por otro lado, nos suele costar cerrar etapas y abrir otras.
La autonomía de los más pequeños de la casa se puede ver muy beneficiada si le das oportunidades para que lo pueda intentar por ellos mismos. Seguramente no …Leer más
Presentación del libro “Bilulu se va a dormir”
Presentación del libro “Bilulu se va a dormir”
Hoy quiero compartir con todos vosotros como me sentí en la presentación del libro “Bilulu se va a dormir”.
La presentación fue en la Casa del Llibre en Barcelona. Fue maravilloso, estuve acompañada por Lucía Álvarez de Toledo, mi querida amiga e ilustradora del libro, y Eva Moll de Alba, directora de la editorial Vegueta y la persona que ha hecho realidad nuestro sueño.
¡Y por fin hicimos la presentación …Leer más
¿POR QUÉ MI PEQUE NO COME BIEN?
¿Por qué mi peque no come bien?
La alimentación de nuestro pequeño suele ser un tema estrella.
A veces sin querer se puede convertir en una obsesión pues sabemos lo importante que es. La mayoría de los padres sabemos que la alimentación es una gran responsabilidad y nos preocupa cuánto cómo y qué come.
Hoy te dejo por aquí algunas cosas que puedes hacer para conseguir tener éxito en las comidas con tu bebé.:
No dejes que pique entre …Leer más
ENSEÑA A TU HIJO A COMPARTIR
Enseña a tu hijo a compartir
¡Qué complicado puede resultar conseguir que tu peque quiera compartir!
Compartir durante la infancia no es fácil. Los primeros años suele ser por la falta de empatía.
Los peques se sienten máximos protagonistas y el mundo gira en torno a ellos.
Así que, en muchos casos, nos encontramos que luchan por poseer y conservar aquello que les atrae sin pensar en que hay otros que también quieren interactuar.
Te propongo seis reglas de oro …Leer más
CARACTERÍSTICAS DE UN AMBIENTE ADECUADO PARA EL BUEN DESARROLLO DEL BEBÉ
Características de un ambiente adecuado para el buen desarrollo del bebé.
Desde el momento en que nuestro hijo llega a este mundo, ya lo estamos introduciendo en un mundo social que en gran parte condiciona su desarrollo. Nuestro hogar, nuestra familia, nuestro barrio,…
Sea como sea, es importante ofrecer un ambiente y entorno adecuado que facilite y aporte positivamente en su crecimiento.
Me imagino que te debes preguntar…¿Qué características debe tener un ambiente adecuado?Es mucho más sencillo de …Leer más
EL JUEGO SIMBÓLICO
El juego simbólico
El juego simbólico para tu peque es una actividad espontánea en la que los más pequeños son capaces de representar escenas cotidianas tal y como suelen vivirlas. Ponen en marcha su capacidad mental para recrear un escenario rutinario como entretenimiento. Es interesante tener a mano diferentes materiales que puedan funcionar para jugar y pasar un rato de lo más creativo.
Te doy algunas ideas que estoy segura que te resuenan a épocas de tu …Leer más
TIPOS DE LIBROS QUE DEBO LEER A MI BEBÉ
TIPOS DE LIBROS QUE DEBO LEER A MI BEBÉ
Hablemos de lectura para los más pequeños. Leer tiene muchísimos beneficios y además consigue encontrar un momento de tranquilidad para transmitir conceptos.
Muchas veces me preguntáis qué libro es el más apropiado y adecuado para cada etapa del bebé.
Os voy a explicar cómo podéis hacerlo desde los primeros meses de vida en adelante.
Durante los primeros meses de vida
A tu hijo solo le gusta escuchar tu voz, así que …Leer más
Mini-serie de podcast
Mini-serie de podcast
Me encanta presentaros la mini-serie de podcast que he creado, en ella os comparto reflexiones y tips para que puedas conseguir el mejor entorno para tu pequeño desde el primer día.
El sueño es algo que os preocupa enormemente. Que vuestro bebé no descanse y que vosotros no descanséis, a veces se puede convertir en un problema. Tenéis que saber que hay muchas maneras de solucionarlo por eso debemos tener en cuesta muchos factores …Leer más
La importancia del contacto visual con mi bebé
La importancia del contacto visual con mi bebé
El contacto visual es una de las primeras formas que tenemos de interactuar con nuestro bebé. A pesar de que los primeros meses, su visión es muy inmadura, pronto se desarrollará para identificar la cara de sus cuidadores. El contacto visual, se considera una parte importante para una comunicación eficaz siendo una de las formas claves para establecer conexiones neuronales.
Es muy importante para el desarrollo cerebral, emocional y …Leer más
El uso del andador
A menudo me preguntáis sobre mi opinión de la utilización del andador para los bebés que están en la etapa previa a caminar. El mayor inconveniente suele ser que dificulta el desarrollo del gateo.
Es aconsejable intentar que todos los bebés pasen por la etapa del gateo. En el caso de no haberlo conseguido existen múltiples ejercicios en etapas posteriores que beneficiarán al niño. Sin embargo, es interesante aprovechar esta etapa y facilitarle el gateo.
Durante décadas …Leer más
Objetivos para la estimulación del bebé
B
Para estimular a nuestro pequeño hay muchas cosas que debemos tener presentes. Debemos tener unos objetivos y unas bases claras para poder ofrecerle lo mejor.
Sin lugar a dudas, las mañanas son mágicas, el mejor momento para que nuestros pequeños aprendan.
El papel de los padres en el desarrollo y educación de los niños es determinante. Los padres somos los que decidimos las oportunidades y limitaciones que ofrecemos a nuestros hijos.
El bebé necesita estar muy cuidado, querido …Leer más
El baile
Hoy quiero hablaros de un ejercicio tan sencillo como completo: el baile.
El baile es una práctica que deberíamos incluir todos en nuestras rutinas diarias ya que, encontrar unos minutos al día en el que coger a nuestro bebé y movernos con él al ritmo de la música, no sólo es divertido y placentero, si no que además tiene muchísimos beneficios.Tal y como os he comentado en otras ocasiones, existen múltiples actividades relacionados con el sistema vestibular. Este sistema está formado por diferentes partes del oído interno y del cerebro y nos ayuda a controlar tanto el equilibrio como …Leer más
Beneficios del porteo
Hoy me gustaría hablaros sobre un tema muy en boga: el porteo, y si recomiendo o no, la mochila para llevar al bebé.
Personalmente todo el tema del porteo me parece maravilloso y aporta muchísimos beneficios. Sé que ello no es siempre posible y, por supuesto no es imprescindible, pero también creo que vale la pena acostumbrarse a llevar al bebé desde pequeñito, ya que con la práctica diaria el esfuerzo va disminuyendo y además queda …Leer más
¿Por qué estimular al bebé?
Existen grandes dudas y resistencias en torno a la estimulación en edades tempranas. Es una realidad que hablar de estimular a un bebé se puede interpretar como un ejercicio de exigencia y estrés para el pequeño. Sin embargo también existe mucha ignorancia en relación a este campo. La armonía y el respeto hacia el bebé son imprescindibles, al igual que el juego y las oportunidades de desarrollo.
Cualquier padre lo que desea más en el mundo …Leer más
La profesión más dura del mundo
En este vídeo podrás comprobar cómo reaccionan las personas ante una propuesta laboral tan entregada como es la de todas las madres del mundo! Se trata de una propuesta que no todo el mundo está dispuesto a aceptar! Felicidades a todas las madres!!!!!