Un juego refrescante
El verano se presta para jugar con el agua y disfrutar del buen tiempo.¿ Y qué mejor que un juego refrescante?
Sin complicarnos la vida y con algún material de casa podemos empezar el juego.
Disponer de diferentes barreños suficientemente grandes para que pueda entrar y salir. Cubos , cazos, cucharas, tubos, probetas, coladores, embudos, globos de agua,… el material es infinito y la creatividad se multiplica.
Un ratito al día, en la sombra para no sufrir quemaduras, podemos …Leer más
Hablar a tu bebé
¿Por qué hablar a tu bebé?
Una de las mayores fuentes de información para nuestros bebés somos nosotros mismos. Todos los padres del mundo somos una enciclopedia llena de conocimiento que podemos ir transmitiendo al niño poco a poco a lo largo de la rutinas del día a día. Para eso es muy importante hablar mucho al bebé. Explicarle lo que vamos haciendo, presentarle cualquier nuevo espacio, objeto o actividad que vayamos a realizar.
Hablar a nuestro bebé es algo que podemos hacer desde el …Leer más
Entrevista en la radio: Estimulación temprana
Hoy he participado en un programa de radio para hablar sobre la estimulación temprana.
El Dr. Fernando Plaza me invitó para hacerme una entrevista y charlar sobre este tema que nos apasiona.
Os dejo el link para que la podáis escuchar tranquilamente porque tiene una duración de unos 50 minutos.
http://www.construyendorelaciones.com/#!/programs/papismamis/construyendorelaciones_podcast_1147
¡Espero que os guste!
Carmen Romero, psicóloga infantil, experta en estimulación para bebés.
Objetivos para la estimulación del bebé
B
Para estimular a nuestro pequeño hay muchas cosas que debemos tener presentes. Debemos tener unos objetivos y unas bases claras para poder ofrecerle lo mejor.
Sin lugar a dudas, las mañanas son mágicas, el mejor momento para que nuestros pequeños aprendan.
El papel de los padres en el desarrollo y educación de los niños es determinante. Los padres somos los que decidimos las oportunidades y limitaciones que ofrecemos a nuestros hijos.
El bebé necesita estar muy cuidado, querido …Leer más
Síndrome de Down
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down.
En este día quiero aprovechar para comentar la importancia de la estimulación, para todos lo niños en general, como elemento potenciador del desarrollo y como preventivo para posibles futuras lesiones o complicaciones en el aprendizaje .
En el caso concreto de tener un bebé con un síndrome de Down diagnosticado tenemos la gran ventaja de saber desde el primer día con lo que contamos …Leer más
¿Qué hacer con la plagiocefalia?
Hace unas semanas estuve reunida con un equipo de pediatras en Barcelona que me comentaron que estaban horrorizados con la cantidad de niños con plagiocefalia (aplanamiento de la cabeza por la parte posterior) debido a la postura del bebé. Hace ya unos años y tras estudios sobre las causas de la muerte súbita del bebé, se demostró que la postura boca abajo incidía gravemente en la posibilidad de que los bebés murieran por esta razón. …Leer más
¿Por qué leer a los bebés?
Nos solemos preguntar cuándo puedo empezar a leer a nuestro bebé y la realidad es que la lectura se puede potenciar desde edades muy tempranas y disfrutar de todos sus beneficios a corto y largo plazo.
Leer tiene que ser un placer sin embargo, son muchos los niños que al llegar a la edad de los seis años se encuentran con grandes dificultades. Si queremos facilitar el camino y evitar posibles complicaciones podemos abordarlo desde diferentes …Leer más
Charla de Educación: Estimulación y Límites
Charla para padres sobre “Educación, Estimulación y Límites” en Happy Elephant, Barcelona
El viernes pasamos un buen rato con maravillosas familias interesadas en aprender aspectos de la educación de sus peques.
Fue un placer compartir y aprender juntos.
Espero veros muy pronto en la próxima charla.
El gran juego de lectura
Jugando con palabras enseñamos a los más peques a leer. Es la mejor manera de asegurarse que acaben siendo grandes lectores.
Pueden empezar desde muy pequeños, cuanto antes, mayores resultados. No dudes en empezar ya!
Trata de hacer palabras en cartulinas blancas con letras grandes y claras, verás que rápido aprende!
Haz click en “palabras” y verás el vídeo en el que una niña de 18 meses ya empieza a leer palabras. Impresionante!!!!!
Carmen Romero, psicóloga infantil, especialista en …Leer más
Arrastre desde el primer día
Aprovechar el movimiento del bebé desde el nacimiento asegura un buen desarrollo físico.
Al nacer el niño pesa poco y su movimiento es ágil. Debemos ponerle poca ropa, colocarlo baca abajo sobre una superficie que facilite el movimiento con poco esfuerzo.
Haz click en “arrastre” y podrás ver como se desplaza un bebé de 6 semanas. Disfrutadlo!!!!!
Carmen Romero, psicóloga infantil especialista en estimulación temprana.
arrastre
El ambiente apropiado
La intervención de los padres es fundamental para propiciar un buen ambiente para el bebé.
En la imagen podemos ver cuál es el ideal para ayudar al pequeño a moverse desde una temprana edad.
La posición boca abajo, con prendas ligeras de ropa que facilitan el movimiento y el contacto directo con la superficie potencian el desarrollo físico.
Os propongo además, inclinar la superficie para que con poco esfuerzo el bebé entienda que puede avanzar.
Aunque cualquiera puede considerar …Leer más
Taller de desarrollo: Todo un éxito en HAPPY ELEPHANT
Hola a todos,
El pasado jueves 5 de Noviembre realizamos el segundo Taller a Medida.
Todos aprendimos muchas cosas
¡¡¡¡¡La experiencia fue muy positiva!!!!!
Comentarios de los asistentes:
* Gracias, ha sido muy interesante
* La mejor inversión: “la educación”. Gracias!
* Gracias por enseñarnos a enseñar!
* Mil gracias por el súper taller!!! Me llevo un montón de cosas nuevas a casa!
* Felicidades, un gran taller
* Muchas gracias por motivar e inspirarnos
* Me ha encantado! Muchas gracias
¡¡¡Gracias a todos por vuestra participación!!!
Os …Leer más
YA HAN EMPEZADO LOS TALLERES!!!!!
El pasado jueves 22 de Octubre empezaron los Talleres a Medida.
Comentarios de los asistentes:
* Moltes gràcies per transmetre’ns els vostres coneixements. Ha estat molt interessant! Actuaré sempre amb AMOR INCONDICIONAL!!
* Gràcies per recordar-nos coses que de vegades semblen òbvies però que també ens oblidem i reflexionar-les ens ajudarà a recuperar el camí correcte. Les dues hores se m’han passat volant!!!
* Haremos lo que podamos. Nos ha encantado y ayudado a resolver muchas dudas. Gracias.
* Taller …Leer más
Libros con contenido
Desde el punto de vista del desarrollo intelectual os propongo dedicar diariamente un espacio de lectura para compartir con vuestro hijo. La lectura es una de las mayores actividades de estimulación.
Leyendo a nuestros hijos no solo potenciamos el hábito de la lectura y les abrimos una nueva fuente de conocimiento sino que además creamos un espacio donde reforzamos el vínculo afectivo. Compartimos conocimientos e intereses con nuestro pequeño y establecemos una relación de confianza.
Los primeros …Leer más
Estimula el desarrollo de tu bebé
Una buena estimulación sobretodo los primeros años de vida, de 0 a 6 años, y especialmente de 0 a 3 años, ayuda a mejorar las capacidades físicas e intelectuales del individuo.
Nunca más aprenden tan rápido como los primeros años. Es en esta etapa que el cerebro triplica su peso.
Un método adecuado y constante contribuye en desarrollar las capacidades. Además la parte afectiva también se ve favorecida. Los padres dedican tiempo a sus hijos, se comunican con ellos y están presentes para darles lo mejor. Leer más
Súper papis!!!!
Menudos padrazos!!!!!!! No hay nada como disfrutar de tus hijos y de la vida en general!!!!! Echa un vistazo a este vídeo!!!! Espero que lo disfrutes!!!!!
https://youtu.be/d4l5zNyDGjY
Bebé lector
Este bebé es impresionante! Es una clara evidencia que empezar a una temprana edad da buenos resultados y los bebés aprenden exitosamente con poco esfuerzo pues se plantea como un juego.
http://www.youtube.com/watch?v=cSxkuI6zR3o
Estimular a tu bebé: un estilo de vida
Estimular no es una actividad o herramienta sinó un estilo de vida, un estilo de educación. Educar con intención, intervenir para hacer crecer a nuestro pequeño y facilitarle las posibilidades de desarrollar todo su potencial.
Un buen programa de estimulación cuenta con una metodología que facilita el aprendizaje de los más peques. Las intervenciones son múltiples y a diario con el objetivo de potenciar el desarrollo de las capacidades del niño.
Programa de estimulación
Ayuda a tu bebé a desarrollarse plenamente desde el primer momento en todos los ámbitos de su vida.
Ahora ya puedes conseguir una buena guía práctica para trabajar con tu bebé y ayudar a desarrollar sus capacidades.
Con el programa de 21 días podrás entrar en el maravillosos mundo de la estimulación y hacerle el mejor regalo a tu hijo. Leer más
Cursos Estimulación Temprana
Para los que estéis interesados en la estimulación de vuestro pequeño, os recomiendo los cursos que se van haciendo a lo largo del año a cargo de Los Institutos para el Logro del Potencial Humano.
Son una buenísima base de conocimiento para poder educar. Se componen de una completísima parte teórica acompañada de sesiones prácticas y demostraciones. A partir de aquí podrás adaptar tus conocimentos a tu realidad.
Visita la web: ilphla.org/ cursos
Carmen Romero, psicóloga infantil, especialista …Leer más
¡Nuevo curso escolar!
Empieza el nuevo curso escolar.
Aprovecha para organizarle a tu pequeño un horario semanal lleno de actividades que contemplen el desarrollo físico e intelectual. Aprovecha al máximo, mientras lo tienes en casa, sus primeros años de vida para darle todas las oportunidades para tener un buen desarrollo y potenciar todas sus habilidades.
Para eso te propongo que diseñes un horario de actividades que contemplen las diferentes áreas: desarrollo físico (psicomotricidad, piscina, programa personalizado de actividad física,…) desarrollo …Leer más
¡Música maestro!
En el entorno más cercano de nuestro pequeño no debemos olvidar la música. La música tiene grandes efectos sobre el desarrollo del bebé y del adulto que será en un futuro.
En los últimos años se habla de la importancia de la música clásica, de sus autores e instrumentos. Sin lugar a dudas los grandes clásicos van más allá de sus obras y las frecuencias de sus notas favorecen las conexiones neuronales y facilitan la adquisición …Leer más
¡Baño glaciar!
Sorprende a tus niños y mientras están en la bañera de agua caliente, deja que jueguen con unos hielos. Podrán experimentar dos tipo de temperaturas al mismo tiempo. Además también aprenderán el estado líquido y sólido del agua.
¡Es una actividad muy resultona! Es limpio, barato, no necesita gran preparación previa y lo mejor es, … Que les encanta!!!!!!
Carmen Romero (psicóloga, especialista en estimulación temprana)
Nos vamos a manchar!!!!!
Las pinturas de dedos en la terraza es una buena actividad para las tardes de verano. Aprovecha para dejar a tu hijo con las pinturas y que experimente hasta la saciedad. Te recomiendo poner un papel craf en el suelo, abrir varios botes de pintura y sentar a tu hijo sin ropa para empezar la actividad. Puedes ofrecerle la posibilidad de pintar con pinceles, pequeños rodillos,trozos de esponjas, algodones, bastones de los oídos,… Se trata …Leer más