Estimulación temprana bebésEducar es una muestra de afecto y amor. Significa que nuestro bebé nos importa y trabajamos día a día para que sea un ser mejor y feliz.
Poner límites forma parte de la educación si queremos facilitarle un buen desarrollo social y emocional. Aunque no debemos precipitarnos, es a partir de los dos años cuando el bebé ya está preparado para comprender que sus conductas tienen unas consecuencias.
Para una buena educación, lo primero es estar bajo el paraguas del amor y el afecto hacia el bebé. Es importante ser coherentes y constantes en nuestra actitud hacia él y ponerle límites que le ayudarán a comprender su entorno.
Los humanos somos seres sociales, vivimos en grupo, bajo unas normas. Para vivir feliz y en harmonía, debemos educar a nuestros hijos con unas pautas básicas que le facilitarán el buen desarrollo de las habilidades sociales y al mismo tiempo haremos que se sienta feliz porque está adaptado al medio.
Además, un niño bien educado se disfruta más y fortalece el vínculo afectivo.

Carmen Romero, psicóloga infantil, especialista en estimulación temprana.

3 claves para impulsar el desarrollo de tu bebé

Descubre cuáles son las claves para estimular el desarrollo de tu pequeño y ofrécele lo mejor desde edades tempranas.

¡Tú puedes potenciar y facilitar su desarrollo!