Fortalece el vínculo con tu bebé contactado directamente con su piel.

Fortalece el vínculo con tu bebé contactado directamente con su piel.

El contacto piel con piel es una técnica de cuidado del bebé que se ha utilizado durante siglos en muchas culturas alrededor del mundo. Es una forma simple y efectiva de fortalecer el vínculo entre el bebé y sus padres, favoreciendo también muchos beneficios para la salud del bebé.

El contacto piel con piel consiste en colocar al bebé desnudo sobre el pecho de su madre o padre. Esto se puede hacer inmediatamente después del nacimiento y en cualquier momento durante los primeros meses de vida del bebé.

Con ellos podemos obtener muchos beneficios como:

  1. Regulación de la temperatura: Los bebés recién nacidos tienen dificultades para regular su temperatura corporal, por lo que el contacto piel con piel con su madre o padre ayuda a mantener la temperatura adecuada del bebé.
  2. Favorece la lactancia materna: El contacto con la piel favorece la producción de leche materna y mejora la capacidad del bebé para alimentarse. Además, los bebés que están en contacto con la piel de su madre son más propensos a iniciar y mantener la lactancia materna.
  3. Mejora la calidad del sueño: ayuda a calmar al bebé y mejora la calidad de su sueño. Además, el bebé se siente más seguro y cómodo al estar en contacto cercano con su madre o padre.
  4. Fortalecimiento del vínculo afectivo: fortalece el vínculo afectivo entre el bebé y sus padres. Los bebés que experimentan un contacto cercano con sus padres tienen una mayor sensación de seguridad y bienestar.
  5. Reducción del estrés: reduce los niveles de estrés en los bebés. Esto se debe a que los bebés se sienten más seguros y cómodos al estar cerca de sus padres.

El contacto piel con piel es una práctica sencilla y accesible que puede proporcionar muchos beneficios para el bebé y sus padres. Es importante que los padres se sientan cómodos y seguros al realizar esta práctica, y que se informen adecuadamente sobre cómo llevarla a cabo. 

De esta forma estás comenzando a estimular a tu bebé desde el momento de su nacimiento, lo que le favorecerá para su desarrollo.

Sabes que estoy a tu disposición y si necesitas ponerte en contacto conmigo hazlo a través de este email  info@carmen-romero.com

Carmen Romero, psicóloga infantil, experta en estimulación temprana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Taller online "Aprende a gestionar las rabietas"
Los miércoles 31 de mayo, 7 de junio y 14 de junio

¿Tu peque tiene rabietas y no sabes cómo gestionarlas? ¿Te desespera cada vez que tu hijo tiene una rabieta y la sufre con intensidad? ¿Te sientes culpable porque no sabes o no consigues gestionar las rabietas con respeto?