¿Eres de fundirte en un profundo abrazo o intentas escapar de ellos?

En este mes de febrero me entrevistaron del ABC en el que hablo de los tipos de abrazos que existen. Me gustaría preguntarte:

¿Te gusta sentir el calor de la otra persona cuando os abrazáis o sientes que este gesto no es necesario para sentir ese cariño?

Como seres humanos, el contacto físico es fundamental para nosotros. Es una forma de comunicarnos con un simple gesto en el que podemos transmitir miles de emociones tanto para la persona que lo da, como para la que lo recibe.

El abrazo puede hacerse de forma amistosa, para consolar, felicitar…

¿Cómo es para los más pequeños de la casa?

Para nuestros pequeños el sentir el contacto de nuestra piel es fundamental para ellos, ya que les transmitimos:

  • Cariño
  • Calma
  • Les ayudamos a regular sus emociones
  • Sentir que su presencia es importante para la gente que les rodea.

Nuestro hijo se sentirá acompañado y sostenido, sintiendo el amor de un abrazo, pudiendo expresarse de la misma forma. Por ejemplo, cuando tenga una rabieta, ofrecerle un abrazo puede ser una opción para calmarse y estabilizar sus emociones.

Los abrazos nos acompañan a lo largo de la vida…

Te dejo aquí el enlace de la entrevista para que la puedas leer con más detalle 

Sabes que estoy a tu disposición y si necesitas ponerte en contacto conmigo hazlo a través de este email  info@carmen-romero.com

Carmen Romero, psicóloga infantil, experta en estimulación temprana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 claves para impulsar el desarrollo de tu bebé

Descubre cuáles son las claves para estimular el desarrollo de tu pequeño y ofrécele lo mejor desde edades tempranas.

¡Tú puedes potenciar y facilitar su desarrollo!