Entrenamiento del sueño

¿Tu peque no sabe dormirse solo? ¿Se despierta varias veces por la noche? ¿Sientes que está cansado e irascible?

En 3 semanas conseguirás que las noches sean armoniosas y reparadoras

¿Qué te llevarás con este entrenamiento?

  • Rutinas de sueño sencillas y adaptadas a tu familia.
  • Que tu hijo/a aprenda a dormirse solo/a sintiéndose acompañado/a.
  • Que duerma intervalos más largos de noche.
  • Un sueño reparador para todos.
  • Establecer los cimientos para lograr hábitos de sueño saludables.
  • Un bebé descansado y menos irritable. En definitiva, ¡un bebé feliz!
La mayoría de los padres ante los problemas de sueño de nuestros pequeños nos cuestionamos y dudamos de cómo gestionarlo y nos asaltan varios miedos:

Miedo a ver sufrir a nuestros hijos

Miedo a hacerlo mal

Miedo a no llegar a cumplir las responsabilidades como padres

Miedo a no estar atendiendo las necesidades reales del niño

El desafío es para todos. Por un lado, para el pequeño y por otro para la familia que le cuida. Con este entrenamiento aprenderás a enseñar a tu pequeño a dormir con respeto y armonía.
¿Cómo?
¿Y cuál va a ser mi resultado?
0
Padres que han pasado por mi consulta
0
Años acompañando a padres i madres
0
Centros educativos con las que he colaborado
0
Formaciones en universidades, centros educativo…

Conocimientos

Seguridad

Liderazgo en la crianza, educación y en la estimulación de sus hijos

Armonía

Disfrutar de sus hijos

"Mi experiencia como hija, madre y profesional me hace empatizar fácilmente con las familias, comprender las necesidades de los bebés y ayudarles a ser individuos más completos y felices."

CARMEN ROMERO

Me has visto en

DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS REALIZO ESTOY AYUDANDO A FAMILIAS DES DE MI CONSULTA Y REALIZANDO FORMACIONES A ESCUELAS Y UNIVERSIDADES.

Psicóloga infantil, educadora certificada en disciplina positiva y experta en estimulación temprana. 

Soy madre de 4 hijos, lo que hace de mi profesión mi vocación. 

Siempre he estado relacionada con el mundo de la educación y el desarrollo de los bebés y primera infancia.

 

En mi primer embarazo, por cuestiones de salud, tuve la oportunidad de dedicarme exclusivamente al estudio de la estimulación. Posteriormente inicié mi licenciatura en Magisterio y durante el último curso viajé a Philadelphia para formarme en los Institutos de Glenn Doman, esta formación resultó un punto de inflexión en mi carrera.

Entendí la importancia del papel de los padres en el desarrollo físico e intelectual de los bebés y, en este momento, decidí educar a mis hijos en casa siguiendo un programa muy completo que fui adaptando y creando gracias a la experiencia personal y profesional.

¿Qué dicen de mí?

Acudimos a Carmen recomendados por nuestro pediatra porque nuestro hijo de 15 meses se despertaba cada dos horas por la noche para tomar biberón desde que nació. Estábamos agotados, no teníamos muchas esperanzas, pero confiamos en Carmen y el tratamiento empezó a dar sus frutos a los pocos días de empezar. Nuestro hijo ahora se duerme solo y no se despierta en toda la noche, no damos crédito. El soporte de Carmen durante el entrenamiento ha sido fundamental para nosotros, con sus pautas, hemos ayudado a nuestro hijo a cambiar sus rutinas y mejorar la calidad de vida de nuestra familia. Sin duda recomendable 100% ponerse en sus manos y confiar en su experiencia y profesionalidad.

Contratamos los servicios de Carmen porque después de 10 meses estábamos desesperados, sin poder dormir y sin saber qué le pasaban a nuestros hijos (tenemos gemelos). Tres semanas después nuestros hijos duermen hasta 11 h seguidas cada noche. Trato personalizado y atención 24/7. ¡Nos ha cambiado la vida!

Acudimos a Carmen desesperados porque nuestro hijo, de 6 meses, no dormía. No conseguía dormir más de dos horas seguidas, ni enlazar ciclos de sueño, a no ser que fuera con el pecho. Las noches eran agotadoras. Las siestas durante el día, no aguantaba a no ser que fuera porteándolo o en brazos. Desde el primer día, Carmen nos transmitió muchísima seguridad y confianza. Nos explicó muy bien todo el programa a seguir. Estuvo pendiente de nosotros diariamente, sin excepción de días festivos y fines de semana. Todos los días había comunicación. Enseguida nuestro hijo empezó a enlazar ciclos de sueño a lo largo de la noche por sí solo, al igual que conseguimos que hiciera siestas reparadoras en su cuna. Se quedaba dormido por sí solo, sin necesidad de nuestra intervención. Estamos muy agradecidos de Carmen, ha mejorado muchísimo la vida de nuestro hijo y de nuestra familia.

Por supuesto que sí. La lactancia no es incompatible con el sueño reparador.

Sí, es posible. Se trata de hacer un programa personalizado y buscar lo mejor programa para cada familia.

A partir de los 6 meses podemos hacer un entrenamiento aunque antes puedes implementar unos buenos hábitos de higiene del sueño.

Espero que sí, en este caso haremos un programa totalmente personalizado y un seguimiento diario durante 3 semanas para asegurarnos el éxito.

A partir de la primera semana se pueden ver resultados claros.

Es posible, aunque es cierto que es normal que el bebé se queje. Con mi entrenamiento, los cuidadores están siempre a lado del niño, acompañándolo y atendiéndole en todo el proceso hasta que aprenda a dormirse solo.

3 claves para impulsar el desarrollo de tu bebé

Descubre cuáles son las claves para estimular el desarrollo de tu pequeño y ofrécele lo mejor desde edades tempranas.

¡Tú puedes potenciar y facilitar su desarrollo!