Estimulacion temprana

¿Quién puede creer que en la educación es mejor la calidad que la cantidad?
Educar, significa jugar pero también poner límites. Educar significa también, encontrarse en situaciones de conflicto donde poder actuar, corregir y mostrar modelos a seguir.
Para poderlo conseguir debemos compartir el máximo tiempo que sea posible con nuestro niños, sobretodo los primeros 6 años de vida. Durante esta etapa, los niños desean estar con sus padres más que nada en el mundo. Es una etapa muy corta que pasa volando y más tarde, en la adolescencia, serán ellos mismos los que se distanciarán y buscarán sus actividades lejos de la presencia de los padres. Entonces, la educación se complica enormemente. Por eso, más vale allanar el terreno previamente.
Hoy en día, el mundo laboral dificulta la relación educativa entre los padres y los niños. Debemos luchar por conciliar la vida laboral con la familiar para dedicarnos a nuestros hijos, disfrutarlos y poderlos educar.

Carmen Romero, psicóloga especialista en estimulación temprana.

3 claves para impulsar el desarrollo de tu bebé

Descubre cuáles son las claves para estimular el desarrollo de tu pequeño y ofrécele lo mejor desde edades tempranas.

¡Tú puedes potenciar y facilitar su desarrollo!