¿Cuál es la postura correcta para dormir un bebé?

Con la debida supervisión, el bebé puede dormir en varias posturas. Es importante, hasta los seis meses de edad, que no se quede solo boca abajo por el riesgo de muerte súbita. Teniendo esto en cuenta, el bebé ha de aprender a colocarse en diferentes posiciones, y le podemos ayudar a acostumbrarse a posturas que favorecen su sueño y su desarrollo. ¿Quieres saber más?

LAS POSTURAS del bebé para su desarrollo y buen dormir

  1. Traigamos sentido común acerca de las muchas opiniones e información que circula acerca de lo que es bueno o malo para el bebé.
  2. Hasta los seis meses es importante que el bebé no se quede sin supervisión si está durmiendo boca abajo.
  3. Enseña a tu bebé a dormir en todas las posturas.
  4. Aprender a estar boca abajo es importante para el desarrollo: “tummy time” o tiempo de barriguita.
  5. Haz intervenciones varias veces al día para ayudar a tu bebé a aprender a estar en diferentes posturas.

La respuesta a la pregunta: “¿cómo debo colocar a mi bebé?”, es algo compleja.

Los niños suelen tener una clara preferencia a la hora de descansar, sin embargo, sus cuidadores, bajo recomendaciones profesionales, suelen colocarlos en una postura u otra, para evitar algunas dificultades.

Durante muchos años se ha ido cambiando el criterio de cómo acostar a un bebé. En ocasiones de decía que era importante estar boca arriba, en otras épocas se recomendaba colocarlo de costado, otras veces, boca abajo. Es muy común oír a las abuelas diciendo que en su época se hacía diferente.

La realidad es que este tema crea importantes inquietudes a los padres, sobre todo cuando el bebé tiene una preferencia contraria a la postura recomendada. Es cierto que no podemos vivir angustiados pero, sí debemos intentar seguir los consejos.

Mi recomendación es claramente, poner a dormir al bebé boca arriba ya que es la forma más segura de que pueda respirar con facilidad.

En cuanto el bebé ya tiene contrato control cefálico y es capaz de voltearse, ya deja de ser un gran preocupación.

Teniendo esto en cuenta, durante el día, durante el juego podemos colocarlo boca abajo. De esta manera irá reforzando esta postura que es esencial para culminar en la etapa del arrastre y del gateo.

Conforme van pasando los meses, el bebé irá creciendo y madurando de forma natural. Se trata de ir dando las oportunidades de movimiento que necesita. Verás que pronto empezará a dominar su cuerpo y aprenderá a colocarse en diferentes posiciones como indicador de estar entrando en una nueva etapa.

¿QUIERES QUE TU FAMILIA DUERMA A PIERNA SUELTA?

Si tienes retos para conseguir que tu bebé duerma bien, si no pegáis ojo y no recuerdas lo que es irse a la cama y levantarse refrescado al día siguiente, estoy aquí para decirte que no tiene por qué ser así. En solo tres semanas tu bebé puede estar durmiendo a pierna suelta… y tú también.

¿Cómo deben dormir los bebés? Las posturas

Podcast sobre crianza y estimulación temprana con Carmen Romero

Ayuda a que más bebés (y papás) duerman mejor
¡Comparte con otros padres!