
Los niños pueden aprender a contar con cierta facilidad pero muchas veces nombran los números de forma automática, como si fuera una canción, sin entender el contenido. Por eso, es importante aprovechar esta facilidad para mostrarles el sentido de lo que están cantando.
Podemos hacerlo de distintas maneras, con objetos, con saltos, con pasos, etc,… pero posiblemente la forma más gráfica es mostrando una unidad (como un punto rojo sobre un fondo blanco), dos unidades (dos puntos rojos), tres unidades,etc,… Los números en sí no los mostraremos hasta que el niño no tenga claro las cantidades.
La base de las matemáticas son las cantidades. Para poder trabajar con los bebés y conseguir una buena base en el manejo de los números y el cálculo, es muy importante mostrar la cantidad antes que la cifra. La cantidad es la realidad, la cifra no deja de ser un símbolo que en sí no tiene un significado real. Es decir, es más sencillo entender la cantidad “3” a través de una imagen con tres puntos que mostrando el carácter gráfico “3” que para un bebé puede parecer más bien algo abstracto sin ninguna relación con la cantidad. A partir de este conocimiento podemos ir ampliando a números mayores y a diferentes operaciones sencillas, mostrando siempre las cantidades.
Un primer paso sería enseñar las cantidades del 1 al 10, y una segunda etapa sería del 10 al 20. A partir de este conocimiento se pueden hacer múltiples sumas, restas, etc,…
Verás como en un futuro tu hijo tendrá una gran capacidad de cálculo mental.
Carmen Romero, psicóloga infantil, especialista enstimulación temprana.