Hablar a tu bebé
¿Por qué hablar a tu bebé?
Una de las mayores fuentes de información para nuestros bebés somos nosotros mismos. Todos los padres del mundo somos una enciclopedia llena de conocimiento que podemos ir transmitiendo al niño poco a poco a lo largo de la rutinas del día a día. Para eso es muy importante hablar mucho al bebé. Explicarle lo que vamos haciendo, presentarle cualquier nuevo espacio, objeto o actividad que vayamos a realizar.
Hablar a nuestro bebé es algo que podemos hacer desde el …Leer más
Artículo Marie Claire
¿Guardería,… sí o no?
Existen grandes debates en torno a si es mejor la guardería para los niños de 0 a 3 años o si es mejor que estén en casa. En mi opinión no hay una única mejor opción.
Hay tres cosas a tener en cuenta: el bebé, la organización familiar y las opciones de los centro infantiles a los que se puede acceder por la zona. En función de las necesidades y características de estos tres elementos, encontraremos el …Leer más
Objetivos para la estimulación del bebé
B
Para estimular a nuestro pequeño hay muchas cosas que debemos tener presentes. Debemos tener unos objetivos y unas bases claras para poder ofrecerle lo mejor.
Sin lugar a dudas, las mañanas son mágicas, el mejor momento para que nuestros pequeños aprendan.
El papel de los padres en el desarrollo y educación de los niños es determinante. Los padres somos los que decidimos las oportunidades y limitaciones que ofrecemos a nuestros hijos.
El bebé necesita estar muy cuidado, querido …Leer más
Estimulación y movimiento libre de Pikler
En muchas ocasiones me preguntan si el movimiento libre que defiende Pikler y la estimulación temprana son compatibles.
Verdaderamente no se puede hablar de compatibilidad ya que son dos posturas con algunos elementos en común pero con objetivos distintos.
Emmi Pikler fue una pediatra húngara que por los años 30 del siglo pasado creó un sistema educativo, bastante revolucionario para su tiempo basado en el movimiento autónomo del bebé, algo del todo inusual en la educación de …Leer más
¿Por qué estimular al bebé?
Existen grandes dudas y resistencias en torno a la estimulación en edades tempranas. Es una realidad que hablar de estimular a un bebé se puede interpretar como un ejercicio de exigencia y estrés para el pequeño. Sin embargo también existe mucha ignorancia en relación a este campo. La armonía y el respeto hacia el bebé son imprescindibles, al igual que el juego y las oportunidades de desarrollo.
Cualquier padre lo que desea más en el mundo …Leer más