Objetivos para la estimulación del bebé

B

Para estimular a nuestro pequeño hay muchas cosas que debemos tener presentes. Debemos tener unos objetivos y unas bases claras para poder ofrecerle lo mejor.

Sin lugar a dudas, las mañanas son mágicas, el mejor momento para que nuestros pequeños aprendan.

El papel de los padres en el desarrollo y educación de los niños es determinante. Los padres somos los que decidimos las oportunidades y limitaciones que ofrecemos a nuestros hijos.

El bebé necesita estar muy cuidado, querido …Leer más

Beneficios del porteo

Hoy me gustaría hablaros sobre un tema muy en boga: el porteo, y si recomiendo o no, la mochila para llevar al bebé.

Personalmente todo el tema del porteo me parece maravilloso y aporta muchísimos beneficios. Sé que ello no es siempre posible y, por supuesto no es imprescindible, pero también creo que vale la pena acostumbrarse a llevar al bebé desde pequeñito, ya que con la práctica diaria el esfuerzo va disminuyendo y además queda …Leer más

Caminar y patrón cruzado

Muchos me preguntáis sobre cómo potenciar el patrón cruzado cuando los niños ya caminan, sobretodo en los casos de niños que no han gateado nunca y os preocupa que vuestro hijo se pierda los beneficios que aporta dicho patrón cruzado en la práctica del gateo.

Antes de daros unos consejos para trabajarlo, quiero señalar un error que, desgraciadamente, cometemos muchos padres cuando el niño tiene cerca de 12 meses. Generalmente a esa edad, los padres nos empezamos a …Leer más

¿Por qué estimular al bebé?

Existen grandes dudas y resistencias en torno a la estimulación en edades tempranas. Es una realidad que hablar de estimular a un bebé se puede interpretar como un ejercicio de exigencia y estrés para el pequeño. Sin embargo también existe mucha ignorancia en relación a este campo. La armonía y el respeto hacia el bebé son imprescindibles, al igual que el juego y las oportunidades de desarrollo.

Cualquier padre lo que desea más en el mundo …Leer más