
Debemos tener claras las cualidades de nuestro pequeño para poderle enseñar con éxito. Existen diversas formas para enseñar a leer o enseñar conceptos enciclopédicos y la mayoría son válidos si se consigue el objetivo. A pesar de esto debemos pensar que el método que utilicemos debe adaptarse a las capacidades del niño para que puedan asimilar los contenidos con mayor facilidad.
Los niños aprenden más rápido cuánto antes empiezan y para ello debemos preparar material que nos permita transmitir bien a los más peques.
Los niños aprenden más y mejor en ambientes relajados, sin distracciones.
Los niños aprenden mejor a partir de relaciones afectivas. Por eso, los propios padres son los mejores maestros. Son los que más los quieren. Además, enseñar mediante una relación de afecto y cariño sin exigir resultados inmediatos nos dará mejores resultados.
Los niños pequeños aprenden mejor ante estímulos grandes y claros que llamen su atención y que no les suponga un esfuerzo. La visión del bebé se va afinando con el tiempo y poco a poco la convergencia ocular se va consolidando con lo que apreciar pequeños detalles, en edades tempranas, es muy difícil.
Así qué utiliza imágenes claras y que no creen confusión para transmitir conceptos a tu pequeño.
Carmen Romero, psicóloga infantil, especialista en estimulación temprana.